Prepara tu certificación de inglés para oposiciones como Policía, Guardia Civil y Correos con el examen de Cambridge o DELF/DALF

Si estás preparando oposiciones en 2025 y necesitas acreditar tu nivel de inglés o francés, has llegado al sitio adecuado. El conocimiento de estos idiomas se ha convertido en un requisito cada vez más habitual, ya sea como parte de la selección o como un mérito que mejora la puntuación final. Contar con una certificación oficial puede marcar una gran diferencia en tu proceso de oposición.

En oposiciones como Policía Nacional, Guardia Civil y Correos, disponer de un certificado de inglés o francés puede ser obligatorio o sumar puntos adicionales en la fase de concurso. No obstante, muchos aspirantes desconocen cuál es el examen más adecuado para obtener una certificación válida y reconocida.

El examen de Cambridge en inglés o el DELF DALF es una de las mejores opciones para opositores. Es un examen reconocido en España que permite certificar los niveles A2, B1, B2 y C1 de manera flexible, con resultados en pocos días y sin caducidad.

A continuación, te explicamos qué nivel de inglés necesitas según la oposición y cómo puedes prepararte de forma eficaz con nuestros cursos online.

Ventajas de certificar tu nivel de inglés en oposiciones

Obtener una certificación oficial de inglés no es solo un requisito, sino que puede aumentar tus posibilidades de conseguir una plaza. Dependiendo de la oposición, un título reconocido puede ser clave en distintas fases del proceso selectivo.

En oposiciones donde el inglés es obligatorio, como Policía Nacional a partir de 2025, no presentar una certificación válida puede dejarte fuera del proceso. En otros casos, como en Guardia Civil o Correos, acreditar tu nivel de inglés puede darte una ventaja competitiva en la fase de méritos.

Algunas de las principales ventajas de certificar tu nivel de inglés o francés son:

  • Ampliar tus oportunidades: Muchas oposiciones y bolsas de empleo exigen un certificado de inglés. Tenerlo te permitirá acceder a más plazas sin inconvenientes.
  • Sumar puntos extra en el baremo: En oposiciones donde el inglés no es obligatorio, un certificado puede marcar la diferencia en la fase de concurso.
  • Evitar complicaciones administrativas: Contar con una certificación reconocida reduce el riesgo de exclusiones por falta de documentación válida.
  • Diferenciarte de otros aspirantes: En procesos con una alta competencia, acreditar un nivel de inglés puede destacar tu candidatura.

Si estás preparando una oposición, en el siguiente apartado te explicamos qué nivel necesitas según la convocatoria.

Nivel de inglés exigido según la oposición

Cada oposición tiene requisitos específicos respecto al nivel de inglés. En algunos procesos es obligatorio contar con una certificación, mientras que en otros puede ser un criterio de valoración. Conocer estos detalles te ayudará a prepararte con antelación y evitar imprevistos.

Inglés en Policía Nacional

Desde 2025, el conocimiento de inglés será un requisito obligatorio en la oposición a Policía Nacional. Los niveles exigidos según la escala a la que oposites son:

  • Escala Básica: Nivel A2 en inglés o francés.
  • Escala Ejecutiva (Inspector): Nivel B1 en inglés o francés.

No presentar una certificación oficial supondrá la exclusión del proceso.

Inglés en Guardia Civil

En la oposición a Guardia Civil en 2025, el inglés es obligatorio en la prueba escrita, donde los candidatos responderán un test de 20 preguntas con un nivel A2. Para aprobar, es necesario obtener al menos 8 puntos sobre 20.

Además, algunas unidades especializadas, como la UNESEV (Air Marshall), requieren un nivel superior, generalmente B1 o B2.

Inglés en Correos

Correos es una de las oposiciones con mayor oferta de plazas en España. Aunque el inglés no es obligatorio, en algunas convocatorias se ha valorado como mérito:

  • Atención al cliente: Un certificado de B1 puede sumar puntos.
  • Reparto y clasificación: Se valora un certificado de A2 en adelante.

Otras oposiciones que valoran el inglés

El inglés también es un requisito o un mérito en otras oposiciones, como:

  • RENFE: Se valora en puestos de atención al cliente y gestión.
  • Ministerio de Transformación Digital y de la Función Pública: Algunas oposiciones y bolsas de empleo otorgan puntos adicionales por una certificación oficial.
  • Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA): En algunos procesos, acreditar inglés mejora la valoración en el baremo.

El examen de Cambridge o DELF DALF es una de las certificaciones aceptadas en estos procesos selectivos.

¿Por qué elegir el exámen de Cambridge o DELF DALF para oposiciones?

Estos exámenes son una de las certificaciones más recomendadas para opositores porque:

  • Está reconocido oficialmente en diversas oposiciones.
  • Certifica A2, B1, B2 y C1 en un solo examen.
  • Puede ser online o presencial.
  • Es válido de por vida.

Prepara el titulo de B1, B2 o C1 con nuestros cursos online

Nuestros cursos están diseñados para ayudarte a superar el examen de forma efectiva:

  • Duración flexible: 3, 6 o 9 meses según tu ritmo.
  • Tutor nativo o bilingüe.
  • Simulacros de examen.
  • Examen en nuestra academia con descuentos para alumnos.

Si quieres obtener tu certificación de inglés de manera eficaz, ¡consulta nuestros cursos y empieza a prepararte hoy mismo!

Abrir chat
Hola soy Alba 😊, ¿necesitas ayuda?
Hola 😁
¿En qué podemos ayudarte?